¿Alguna vez te has preguntado cuánto deberías pagar por lavar tu ropa en una lavandería en México? No estás solo. Cada vez más personas recurren a estos servicios por falta de tiempo, por practicidad o simplemente para cuidar mejor su ropa. Pero los precios pueden variar mucho dependiendo del tipo de lavandería, la ciudad y los servicios adicionales que solicites.

En este artículo te explicaré con detalle los costos promedio, qué incluye el servicio, las diferencias entre lavandería tradicional, autoservicio y a domicilio, y qué factores debes tomar en cuenta para elegir la mejor opción.

Ya sea que vivas en la CDMX, Guadalajara o Monterrey, aquí sabrás exactamente cuánto es razonable pagar por lavar tu ropa sin sorpresas ni sobreprecios.

¿Cómo funcionan las lavanderías en México?
Las lavanderías en México han evolucionado bastante en los últimos años. Hoy puedes encontrar tres tipos principales:

  1. Lavanderías tradicionales:
    Son las más comunes. Tú llevas la ropa, ellos la lavan, secan e incluso planchan. Generalmente te la entregan al día siguiente o en servicio express el mismo día.
  2. Lavanderías autoservicio:
    Aquí tú haces todo: metes tu ropa, eliges el programa de lavado y usas la secadora. Solo pagas por el uso de la máquina. Suelen ser más económicas y rápidas.
  3. Lavanderías a domicilio:
    Ofrecen recogida y entrega de ropa en tu casa u oficina. Son cómodas, pero suelen tener un costo más elevado por la logística.

Todos estos tipos manejan precios diferentes, y lo importante es saber cuál se adapta mejor a tu rutina, presupuesto y volumen de ropa.

Precios promedio por kilo de ropa lavada
El precio más común para lavar ropa en una lavandería tradicional es entre $18 y $35 pesos por kilo, dependiendo del lugar. Algunas zonas residenciales de CDMX, por ejemplo, llegan a cobrar hasta $40 o $45 pesos por kilo, especialmente si incluyen secado o doblado.

En promedio, lavar 5 kilos de ropa puede costarte:

ServicioPrecio Aproximado
Lavado por kilo (sin secado)$18 – $25
Lavado + secado$25 – $35
Lavado + secado + doblado$30 – $45

Además, muchos lugares establecen un mínimo de 3 o 5 kilos, así que si llevas poca ropa probablemente pagues el equivalente a ese mínimo.

Costos adicionales: secado, planchado y servicios express
Además del lavado, puedes requerir servicios extras como secado, planchado o entrega rápida. Aquí te dejo una idea de lo que cuestan:

  • Secado: $10 a $15 pesos por kilo adicional (si no está incluido)
  • Planchado: $10 a $25 por prenda, dependiendo del tipo (camisa, pantalón, vestido, etc.)
  • Servicio express: Algunos lugares cobran entre $20 y $50 pesos adicionales si necesitas tu ropa en menos de 4 horas.

También es común que te cobren más si llevas ropa delicada, cobertores o prendas grandes. Un edredón puede costar entre $80 y $150 pesos dependiendo del tamaño.

¿Cuánto cuesta una lavandería a domicilio?
Las lavanderías a domicilio están creciendo rápidamente, especialmente en zonas urbanas. Este tipo de servicio suele tener:

  • Precio por kilo: similar al tradicional, pero más cerca de $30 – $40 pesos por kilo
  • Cargo adicional por servicio a domicilio: entre $30 y $80 pesos, dependiendo de la distancia

Algunas empresas establecen un pedido mínimo (por ejemplo, mínimo 5 kg) para que el servicio a domicilio sea rentable.

Ventajas:

  • No pierdes tiempo en traslados
  • Ideal si tienes horarios complicados o mucha ropa

Desventajas:

Hay que coordinar horarios para entrega y recogida

Puede salir más caro en el largo plazo

Diferencias entre lavandería tradicional y autoservicio
La lavandería autoservicio es una alternativa económica y moderna. Aquí tú haces todo: desde meter la ropa hasta sacar y doblar. Pero lo que te ahorras en dinero, lo inviertes en tiempo.

Comparativa rápida:

CaracterísticaTradicionalAutoservicio
Precio por kilo$25 – $35$15 – $25
Tiempo en localNo necesitas1 a 1.5 horas
Incluye secadoSí (en la mayoría)
Debes estar presenteNo
RapidezPuede tardar horasTerminas en 1 hora

Las lavanderías como Aquamatic ofrecen autoservicio con lavadoras industriales, donde puedes lavar hasta 20 kg de una sola vez y pagar entre $50 y $80 pesos, dependiendo del tamaño de la máquina y si también usas la secadora.

Factores que afectan el precio del servicio
No todos los precios son iguales. Aquí algunos factores que hacen que una lavandería cobre más o menos:

  • Ubicación: en colonias más caras o céntricas, los precios suben.
  • Tipo de servicio: a domicilio o express cuestan más.
  • Volumen de ropa: si llevas más kilos, algunos ofrecen descuentos.
  • Tipo de prendas: ropa delicada o especial requiere más cuidado (y más costo).
  • Servicios adicionales: planchado, doblado, desmanchado, etc.

Además, las lavanderías con atención personalizada suelen tener precios un poco más elevados, pero también mejores resultados.

Comparativa de tarifas en diferentes ciudades
Vamos a ver cómo varían los precios según la ciudad:

CiudadPrecio por kilo
CDMX (zona centro)$25 – $40
Guadalajara$20 – $30
Monterrey$25 – $35
Puebla$18 – $28
Mérida$15 – $25

La Ciudad de México tiende a tener los precios más altos, especialmente en zonas como Polanco o Roma Norte. En ciudades más pequeñas o colonias populares, puedes encontrar precios más accesibles.

¿Qué servicios incluye el lavado por kilo?
Es importante entender qué incluye realmente el costo por kilo. Generalmente, en el precio base recibes:

  • Lavado con detergente común
  • Secado (en algunos casos se cobra por separado)
  • Doblado sencillo

Pero OJO: no siempre incluye desmanchado, jabón especial, suavizante, ni planchado. Algunos negocios ofrecen «paquetes» donde puedes pagar un poco más y obtener un mejor tratamiento para tu ropa.

Consejos para ahorrar en lavandería sin perder calidad
Aquí van algunos tips que pueden ayudarte a gastar menos en lavandería:

Separa ropa según cuidados necesarios: no mandes toda la ropa cara si no necesita tratamiento especial.

Lleva ropa en cantidad suficiente: así evitas pagar el mínimo obligatorio por peso.

Evita servicios express a menos que sea urgente: suelen ser más caros.

Lava ropa que realmente lo necesita: a veces puedes usar una prenda más de una vez.

Pregunta por promociones: muchas lavanderías tienen descuentos entre semana o por cliente frecuente.

¿Conviene más lavar en casa o en lavandería?
Depende de tu situación. Lavar en casa puede parecer más barato, pero implica tiempo, esfuerzo y gasto en agua, luz y detergente. Si consideras que una lavadora gasta alrededor de 150 litros de agua por carga, más el costo de energía y tiempo, no siempre es más económico.

Por otro lado, la lavandería te ofrece:

  • Rapidez
  • Comodidad
  • Mejor cuidado para ropa especial

Para muchos, especialmente quienes viven solos o trabajan mucho, pagar por el servicio es una inversión en tiempo y tranquilidad.

Conclusión: ¿Qué opción es la más conveniente para ti?

Ahora que sabes cuánto se cobra por lavar ropa en una lavandería en México, puedes tomar una mejor decisión. Ya sea por kilo, por prenda o por servicio completo, hay opciones para todos los bolsillos y necesidades.

Mi recomendación es que compares varias lavanderías cerca de tu zona, preguntes exactamente qué incluyen sus precios y elijas según tu tiempo, presupuesto y estilo de vida.

Con esta guía, ya no hay pretextos para no tener la ropa limpia y bien cuidada sin gastar de más. 😉

Publicaciones Similares